Geography and History of Ames

Heritage in the barn « Atrás    

Name of the object

Libro "Historia del Arte Hispánico"

 

Martín Sanjorge Martínez · 7 diciembre 2020 13:38


Image of yourself and the object

Date, historical event and historical period
El libro forma parte de una colección de 5 tomos, que tratan de la historia del arte en España desde la prehistoria hasta principios del siglo XX.

Explanation of the object
Para mi familia el objeto, tiene un valor sentimental, ya que forma parte de la historia de nuestros antepasados. Este libro ha pertenecido a diferentes miembros de la familia, por su vinculación al mundo del arte.

Secondary sources
(no especificado)


Name of the object

Despertador de Ansonia Clock

 

Lucía Montaña Mata · 5 noviembre 2021 17:59


Image of yourself and the object

Date, historical event and historical period
Este despertador é do 1877 como se pode observar debaixo do centro do reloxo.
Se nos fixamos en horizontal, tamén no centro podese ver que pon "patented march 27th" que quere dicir que autorizouse a súa venda este día.

Explanation of the object
Este reloxo e da empresa "Ansonia Clock Company" a cal foi fundada en 1844 por Anson Greene Phelps en Connecticut e posteriormente ,en 1877 trasladase a Nova York.
No 1914 incrementaronse as ventas sen xenerar beneficios o que provocou grandes deudadas e posteriormente o peche.
Este reloxo chegou a miña familia cando o comprou meu avó nalgunha parte de Galicia.

Secondary sources
Como fontes secundarias recurrín a "Wikipedia"; editado por última vez o 11 de enero do 2021, e "Historia de la Ansonia Clock Company".


Name of the object

Arado de labranza

 

Irene Vidal Rivera · 11 noviembre 2022 15:43


Date, historical event and historical period
No sé la fecha exacta pero el arado es de mi abuelo que tiene 93 años y el me cuenta que lo recuerda en casa ya desde pequeño, que era de su padre.

Explanation of the object
Esto es un apero de labranza que antiguamente se utilizaba para trabajar las tierras. El uso de este apero es muy antiguo y ha ido pasando en generación en generación aunque debido a la existencia actual de la maquinaria agrícola esta en totalmente en desuso. La parte delantera era enganchada a un animal, caballo, buey… y la parte de atrás era manejada por la persona que lo dirigía e iba volteando la tierra para los cultivos.
Mi abuelo me cuenta que tiene muchos recuerdos de cuando era pequeño, ya que el siempre ayudó mucho a su padre en el campo, lo guarda con mucho cariño y aprecio en su jardín de decoración.

Secondary sources
Solo he utilizado Safari cómo fuente secundaria y he llamado a mi abuelo para que me contara la historia personal.


Name of the object

Limpieza Revolucionaria

 

Javier Alejandro Gonçalves Moros · 10 noviembre 2022 22:34


Image of yourself and the object

Date, historical event and historical period
La fregona, una de las invenciones más revolucionarios de la limpieza que aún sigue siendo reconocida como una de los mejores métodos para esta última, tiene su origen en España. El módelo más parecido al actual, osea, el que tiene un cubo de plástico con escurridor más el palo acoplado a un mocho, fue creado en 1964 por el ingeniero español Manuel Jalón Corominas. Pero antes, hablaremos de cómo se llegó a la conclusión de que juntar un palo con un trapo mojado es una buena idea.

El primer modelo es reconocido como un estrambe unido a un palo de madera el cual era utilizado para limpiar los barcos ingleses, tiene como fecha de creación el año 1496.

A partir del 1900 hasta los años 56, fueron saliendo varios modelos los cuales evolucianaban sus componentes con el tiempo: mangos de distintas formas, utilización de fibras mojadas para la limpieza y la aparición de un sistema de escurrir el cual resultaba muy útil. Este último empezó siendo un cubo donde se escurrían estas fibras. Un día, un ingeniero aeronáutico se fijó cómo los soldados estadounidenses limpiaban sus hangares con tiras de algodón unidas y mojadas, estos se escurrían en un cubo metálico a partir de un sistema de rodillos. Esto, para aquel español totalmente ignorante de tal método de limpieza, provocó que su nueva misión sea la perfección de aquel raro pero a la vez ingenioso aparato. Mientras pasaba el tiempo, Manuel se dedicaba a mejorar este utensilio: poco a poco fue implementando mejores sistemas de rodillos y cambió el material del cubo al plástico. En un primer lugar, estos prototipos tenían como nombre "aparatos lavasuelos” hasta que, en 1957, un cliente interesado por el aparato decidió apodarlos “fregonas”. Finalmente, en 1964 cambió el sistema de escurrir a uno conformado por un cubo que llevaba acoplado un cono hacia abajo con agujeros los cuales permitían un mejor uso.

En Estados Unidos ya existían fregonas con los mismos sistemas de escurrir, es por eso que en 1968 decidió patentar allí su modelo con rodillos y en España su modelo con el cono hundido.

Explanation of the object
Aparato de limpieza consituído por un palo acoplado a unos flecos absorbentes que se moja en un cubo de plástico, el cual a la vez lleva un escurrido.
Este utensilio, para limpiar el suelo, debe de ser mojado y escurrido primero, luego se pasa por el lugar deseado.

Secondary sources
https://es.wikipedia.org/wiki/Fregona


Name of the object

La momia

 

María Sanmartín Villanueva · 11 noviembre 2022 16:37


Image of yourself and the object

Date, historical event and historical period
Esta estatua tiene mas o menos 60 años de antigüedad y esta ubicada en la decada de la segunda guerra mundial en la que Adolf Hitler se encontraba en la cumbre de su poder.

Explanation of the object
La historia de esta estatua es cuanto menos curiosa, su antigüedad se remonta a hace 60 años cuando la tía de mi madre viajo a Egipto. Estando allí ella se sentía muy conectada con el ambiente, se enamoró de este maravilloso país y para recordarlo se compro esa estatuita que es la representación de una momia egipcia. Cuando volvió a España evidentemente se trajo la figura y la colocó en el muble del salón en su casa, en Alcobendas en Madrid. Mi madre acostumbraba a pasar largas temporadas con su tía y cada vez que iba a su casa se quedaba mirando la estatua, un día su tía le dijo q podía coger lo que quisiera de su casa y mi madre no dudo ni un segundo y se llevó la momia, desde de ese momento le tiene mucho cariño.

Secondary sources
(no especificado)