Patio con(vida)

Re-descubrindo o patio « Atrás    

Título de fotografía documental

Obstáculos

 

Alberte Carballo Fernández · 27 noviembre 2020 13:53


Fotografía documental

Explicación da foto documental
A instantánea é unha metáfora visual da vida. Durante a nosa vida temos que superar moitos obstáculos, algúns máis sinxelos e outros un pouquichiño máis complicados, pero hai algunhas portas que nunca vamos a ser capaces de abrir. A porta fechada representa eses obstáculos ou problemas que moitas veces, aínda que se intente con moita forza, non conseguimos superar; aínda que posteriormente, con ayuda ou sen ela logremos abrilas.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Porta Porta no lateral do edificio 42,867777764 -8,658303741

Título autorretrato
Ironman

Autorretrato

Explicación do autorretrato
A fotografía expresa moi ben a miña personalidade. Amosa como me gusta facer o parvo e facer rir á xente e ó mismo tempo como me gusta darlle cinco mil e máis voltas ás cousas.


Título de fotografía documental

Mario Grafiteiro

 

Iago López García · 27 noviembre 2020 17:33


Fotografía documental

Explicación da foto documental
Nesta foto está Mario e detrás un grafiti moi vello do instituto. Como podemos ver no grafiti está escrito o nome Marisol, este é o nome da directora do centro e con esta foto quero representar o tempo que a directora leva no centro.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Grafiti Grafiti instituto 42,867339810 -8,658540310

Título autorretrato
O asasino das árbores

Autorretrato

Explicación do autorretrato
Nesta foto Antón está defendendo as árbores de min, eu quero robar as árbores porque levan moito tempo no instituto pero Antón non quere e impidemeo.


Título de fotografía documental

Raíces galegas

 

Yeray Castro Pereira · 18 noviembre 2020 18:12


Fotografía documental

Explicación da foto documental
O quercus robur, conocido como carballo, é un tipo de árbore protexida aquí en Galicia, pero tamén forma parte de unha gran parte de Europa (ademais e un símbolo para o País Vasco, Alemaña e Letonia).
A madeira do carballo tiña un prezo moi elevado da idade antiga xa que a súa madeira era tan boa que non se pudría, e ca madeira facían barcos, dando así que tivera un prezo moi elevado.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 carballo 42,868029515 -8,657616727

Título autorretrato
Landras no outono

Autorretrato

Explicación do autorretrato
O autorretrato fíxeno cunhas landras, xa que estas son os froitos que deixa o árbore.


Título de fotografía documental

A importancia de consumir productos locais de temporada.

 

Aldara García Pulleiro · 4 enero 2021 13:31


Fotografía documental

Título autorretrato
Recolectora de laranxas.

Autorretrato

Explicación do autorretrato
Na fotografía anterior podemos vemos como estou collendo una laranxa coas miñas mans. A miña función nesta imaxe é representar o traballo que a xente pasa para recolectar estes alimentos.


Título de fotografía documental

Lugares onde sentarse durante a covid-19

 

Olalla Redondo López · 15 noviembre 2020 13:31


Fotografía documental

Explicación da foto documental
Nesta fotografía aparecen como elementos un banco con cintas e, na parede do fondo, un debuxo. O que representa esta imaxe é a época da covid-19 que nos tocou (e seguirá tocando) vivir nestes meses. O banco cintado simboliza a distancia social que debemos manter durante esta pandemia. Tamén, a nova normalidade que estamos a vivir e moitas cousas que cambiaron de súpeto; neste caso, a posibilidade que antes nos parecía cotiá de xuntarnos con outras persoas ou sentarnos a descansar nun asento. No instituto moitos bancos, cadeiras e espazos de ocio como a biblioteca foron suprimidos e todos debemos ir pouco a pouco acostumándonos a estes cambios.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Banco Banco nunha parede con debuxos en spray que hai nos soportais da parte este do instituto. 42,349929638 -5,672559814

Título autorretrato
Maneiras de sentarse durante a covid-19.

Autorretrato

Explicación do autorretrato
Nesta imaxe aparezo eu saltando coas pernas abertas sobre un banco cunha cinta e un debuxo no fondo. A fotografía representa unha maneira alternativa de vivir esta pandemia e, neste caso, de formas de sentarse cando, debido a pandemia da covid-19, os bancos e os espazos de ocio e de descanso están suprimidos no noso instituto e en todo o mundo en xeral. Ao estar colocada en posición de sentada pero sen tocar o banco, resumo a situación actual na que non podemos pararnos a descansar ou usar infraestructuras públicas e busco alternativas a eso.


Título de fotografía documental

Unión de paisajismo y urbanismo

 

Daniel Devesa Salgado · 9 noviembre 2020 19:24


Fotografía documental

Explicación da foto documental
La foto está hecha de tal manera con la que se vean las escaleras y los árboles y el camino de tierra.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Escaleras y camino de tierra 42,867777403 -8,658289898

Título autorretrato
Unión de paisajismo y urbanismo

Autorretrato

Explicación do autorretrato
La foto está hecha de tal manera con la que se vean las escaleras y los árboles y el camino de tierra.
En esta fotografía yo solo soy una persona que no sabe si elegir el camino unbano o natural


Título de fotografía documental

O frescor dos Carballos

 

Samuel Martínez Castro · 19 noviembre 2020 18:32


Fotografía documental

Explicación da foto documental
Ten q ver ca flora polos carballos, pola fauna polos animais que andan polas árbores, e ca xeografía do lugar pq e un lugar que esta moi ben.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Carballeira E unha zona do patio donde podes estra tranquilo e fresco cos carballos q tes ao arredor. Do mellor do patio. 42,855065481 -8,612314886

Título autorretrato
Meu sitio mais eu

Autorretrato

Explicación do autorretrato
Gustoume a idea de facerme unha foto no sitio que mais me gusta estar sinalando o q temos que cuidar a naturaleza.


Título de fotografía documental

As vistas do Ies de Ames.

 

Diego Fernández Márquez · 19 noviembre 2020 18:17


Fotografía documental

Explicación da foto documental
En cuanto a historia deportiva , en esta foto aparece una canasta de baloncesto , deporte creado en el año 1891.
Hablando de flora no pude localizar nada en el catalogo de vegetacion, pero intente averiguar que plantas y arboles que aparecen.
Al fondo se aprecia una casa la cual tiene una parra (Vitis vinifera), planta trepadora , su fruto es la uva y es comestible.
Tambien se aprecia un arbol de grandes a la derecha dimensiones el cual la forma de las hojas y sus ramas coinciden con la de un Choupo, pero no pude averiguar si lo es al cien por cien.
Hablando de urbanismo , o mas bien construccion eficiente se puede apreciar la forma de los tejados de las casas los cuales son muy picados y inclinados , esto es porque galicia es una zona de mucha lluvia y la lluvia resbala muy bien por los tejados con esta forma.
La mayoría de casas de esta zona son de color blanco para que los rayos del sol se reflejen y los muros no esten calientes o tambien porque puede que las fachadas esten revestidas con yeso o cal apagada.
En este caso no se ha buscado protegerse del calor sino todo lo contrario. Sin embrago, los colores oscuros, que absorben bien el calor de los rayos del sol, reducen a su vez la luminosidad, algo que es muy importante en los días oscuros de estas regiones. Es por ello que en algunas zonas se recurre a los colores claros y en concreto al blanco para revestir las fachadas de los edificios o los interiores de nuestras casas.
Al fondo se aprecia un eucalipto , a la izquierda un salgueiro y a la derecha un carballo.
El salguero es un árbol caducifolio de rápido crecimiento de la familia de las salicáceas.
El carballo de hoja caduca y procedente de Europa, Asia y America del Norte, en el hemisferio norte produce las nuevas hojas por abril o mayo, las bellotas maduran en septiembre y caen en octubre. Requiere un clima húmedo, oceánico, donde se acuse poco la sequía estival y es algo resistente al frío.
Los eucaliptos no son propios de Europa , son propios de Australia , muchas de las especies del eucalipto soportan casi todas las condiciones meteorologicas , es por eso por lo que se pueden ver muchos eucaliptos en muchas partes del mundo , crecen muy rapido y son muy altos, tiene muchos usos uno de ellos el sus uso terapeutico.






Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Ies de ames Lugar en el que realice ambas fotos. 42,867519312 -8,659380377

Título autorretrato
Diego e as nubes de ames.

Autorretrato

Explicación do autorretrato
En este autoretrato se aprecian diversas plantas y arboles , el arbol detras de mi en la imagen es un Liquidambar styraciflua sin hojas , es un árbol caducifolio , es una especie propia de norteamerica. En la zona del muro se aprecian unas hiedras, la cual es una planta trepadora que alcanza grandes logitudes , procedente de Europa, Asia y África aunque puede aparecer en cualquier lugar.
En el suelo detras de mi donde esta la hierba pude observar una plantago lanceolata ,procedente de Europa América y Asia. Tambien habia Lactucinae
muralis.
Intente encontrar la fecha de creaacion del tendido electrico pero no la encontre , iamgino que esta asociada a la electricidad en las casas asi que habra sido inventado entorno al año 1880.
El cielo está despejado , aunque hay algunas nubes apreciables desde el angulo que se hizo la foto, las nubes son una masa visible de gotas de agua microscopicas suspendidas en la atmósfera , por la forma y como estan compuestas las nubes de la imagen pueden ser cúmulos o cumuliformes , un tipo de nube asociado al buen tiempo , son blancas y de aspecto algodonoso.


Título de fotografía documental

Transparencias naturais

 

Sara Viqueira Neiro · 15 enero 2021 19:33


Fotografía documental

Explicación da foto documental
Nesta fotografía amósanse as pólas dun carballo, en concreto un quercus robur, con follas que xa empezan a tornar amarelas, anunciando a chegada do outono. Este tipo de carballo é unha árbore autóctona e das máis características que podemos atopar en Galicia. Entre as pólas deste carballo divísase o ceo cuberto de nubes. A pesar desa presencia de nubosidade, trátase dun tempo estable sen precipitacións.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Foto documental 42,868076324 -8,658314298
2 Foto autorretrato 42,867963728 -8,659123319

Título autorretrato
No interior do outono

Autorretrato

Explicación do autorretrato
Na fotografía podemos apreciar a chegada do outono, época do ano que pon fin ao verán e inicio ao tempo das follas caídas, días máis curtos, e temperaturas máis frías. Así mesmo, indica a chegada de festas e celebracións como o Samaín e o Magosto que nunca decepcionan.


Título de fotografía documental

Máis alá dos muros

 

Marta Rodríguez Barbazán · 14 noviembre 2020 17:47


Fotografía documental

Explicación da foto documental
Esta imaxe representa a arte que se pode plasmar simplemente cunhas cores, un muro e moito cariño, co obxetivo de embelecer un espazo. Ao mesmo tempo, este mural forma parte da propia historia do instituto, xa que foi feito polo propio alumnado que formou parte do centro e co presente mural seguirá formando parte ao igual co mural.
Por outro lado, a imaxe selecionada representa de maneira positiva o arte urbano, visto sempre con recelo e intenta reflexar unha nova forma de aprender.

Localización no mapa
Parada # Nombre Descripción Latitud Longitud
1 Mural Parte traseira do instituto, fronte á cancha de fútbol. 42,867719514 -8,659076298

Título autorretrato
Púxenlle un baño de verde xa que nos sumerxemos nos aspectos da natureza pero si o prefieres, tamén lle podría chamar as duas caras da moeda, que serían a natural ( as tuyas) e a fabricada( a vaya)

Autorretrato

Explicación do autorretrato
En está fotografía podemos apreciar uns verdes e preciosos arbustos e o muro do instituto delimitando o seu espazo de crezemento. Dende o meu punto de vista o sair eu en esa foto podemos establecer unha relacíon da natureza cos humanos e os daños que causamos o medio sen darnos conta.
Algúns dos impactos positivos que teñen estes arbustos e calquer outros, a parte de un enfoque agradable a vista, sirvén para realizar a fotosínteses e reducir o Co2 a parte de procucir osíxeno, reducen a contaminación e suelen formar suelos fértis. En cambio as vallas en este casa están delimitando o espazo das tuyas e impedindoye o seu crecemento natural, e a culpa de que esten esas vallas ahí situadas, por decilo de algunha maneira, é do ser humano que foi quen as mandou construír e quen as construíu.
Os arbustos que podemos apreciar son tuyas, e decir son coníferos de folla perenne que pertencen a familia das Cupresáceae, o seu crecemento é columnal ou piramidal (como podemos observar na imaxe) e a follaje é densa. Teñen un tronco recto e cortiza avermellada.As follas son moi aromáticas cando se exprimen, o que o diferencia de Chamaecyparis. No outono algunhas ramas volven ocres.